Marcos Paz, 26 de Junio del 2025.-
VISTO:
El expediente 4073-HCD 0102/2025 P.R. “Jornadas locales por el Día Internacional contra el Tráfico Ilícito y el consumo de Drogas”
La Ley Orgánica de las Municipalidades.
El Reglamento interno.
La Ordenanza N°45/2012, Sistema de Reconocimientos, Declaraciones de interés, Distinciones y Honras fúnebres.
Ordenanza: 16/2024 “Creación del Consejo local de abordaje integral de los consumos problemáticos de sustancias psicoactivas”
Resolución: 27/2024
La Jornada local por el Día Internacional contra el Narcotráfico y el consumo de Drogas a realizarse el día 26 de Junio 2025 en Marcos Paz denominado “NI UN PIBE Y PIBA MENOS POR LA DROGA”
CONSIDERANDO:
Que el consumo problemático de sustancias psicoactivas constituye una problemática de salud mental compleja que afecta transversalmente a amplios sectores de la población.
Que la vulneración de los derechos fundamentales como el derecho a la salud es una responsabilidad ineludible que debe ser atendida prioritariamente por el Estado.
Que el avance del narcotráfico constituye una amenaza para la vida y la seguridad de la comunidad. Así como también el aumento de la violencia en nuestros territorios, la creciente exclusión social, la precarización de la vida y la falta de respuestas integrales profundizan las desigualdades sociales, afectando principalmente a jóvenes y sectores empobrecidos dónde sus proyectos de vida se ven atrapados en dinámicas de violencia, explotación, estigmatización y criminalización.
Que frente al ajuste en las políticas públicas del Estado Nacional, son las organizaciones sociales y comunitarias quienes se organizan para desarrollar estrategias de cuidado colectivas que brinden una respuesta. Y que en nuestro distrito existe un entramado diverso de organizaciones, dispositivos y programas que desarrollan un trabajo sostenido y comprometido en relación al acompañamiento de personas y familias que atraviesan consumos problemáticos, entre las que se destacan: Las 3 T/Hogares de Cristo, Vientos de Libertad/MTE, Casa Pueblo/ Movimiento Evita, Dispositivo territorial comunitario/sedronar (DTC), Alas de Adoración(CAAC), promueven el desarrollo de dichas Jornadas.
Que las “Jornadas locales por el Día Internacional contra el Tráfico Ilícito y el Consumo de Drogas” son de relevancia ya que estas son instancias colectivas de visibilización, reflexión y construcción de respuestas comunitarias frente a una problemática creciente.
A su vez este tipo de actividades permiten apreciar el trabajo que las organizaciones sociales vienen realizando, promueven una cultura del cuidado y consolidan una perspectiva de salud integral y derechos humanos como lineamientos principales en el abordaje de los consumos problemáticos.
Por todo lo expuesto, y en uso de sus facultades, EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE MARCOS PAZ, SANCIONA LA SIGUIENTE:
RESOLUCION N° 025/2025
ARTÍCULO 1°: Declarar de Interés Municipal las “Jornadas locales por el Día Internacional contra el Tráfico Ilícito y el consumo de Drogas” a realizarse el día 26 de Junio en Marcos Paz.-
ARTÍCULO 2°: Envíese copia de la presente a los organizadores del evento.-
ARTÍCULO 3°: De forma.-
Dada en la Sala de Sesiones del Honorable Concejo Deliberante del Partido de Marcos Paz a los veintiséis días del mes de Junio del año dos mil veinticinco.-
El expediente 4073-HCD 064/2025 P.R. “Adhesión al proyecto de Ley: Emergencia Nacional en Discapacidad”
El constante y sistemático proceso de desfinanciamiento por parte del gobierno
nacional de las políticas de abordaje de los derechos de las personas con
discapacidad.
Ley Nº 26.378 (Convención sobre los Derechos de las Personas con
Discapacidad)
Ley Nacional Nº 27.044
Ley Nacional Nº 26.816 CONSIDERANDO:
Que el gobierno nacional comenzó a enviar masivamente cartas documento a las personas con discapacidad que perciben pensiones no contributivas por incapacidad
laboral, a fin de realizar supuestas auditorías sobre las mismas para evaluar
nuevamente la pertinencia de la percepción de dicho beneficio, con un plazo de un mes
para la realización de las mismas, siendo dicho plazo insuficiente por las dificultades
que existen en el acceso a los estudios de salud ya que el sistema se encuentra
colapsado y también desfinanciado.
Que nuestro país cuenta con un vasto plexo normativo que garantiza la protección de derechos básicos a las personas con discapacidad como lo demuestra la ley N° 26.378 sancionada en el año 2008 donde se aprueba la Convención sobre los derechos de las Personas con Discapacidad (CDPD).
Que la CDPD establece que los Estados Parte deben asegurar y promover el pleno ejercicio de todos los derechos humanos y las libertades fundamentales de las
personas con discapacidad sin discriminación alguna por motivos de discapacidad.
Algunos de los derechos reconocidos en la Convención incluyen: • Derecho a la
educación inclusiva (el derecho a educarse en las mismas escuelas que el resto de las
personas); Derecho al empleo libre (el derecho a trabajar en el empleo que elijan sin
discriminación por motivos de discapacidad); Derecho a la vida independiente ( el
derecho a elegir con quién y dónde vivir); Derecho a la capacidad jurídica ( el derecho a tener capacidad jurídica para tomar decisiones y firmar contratos).
Que la Ley Nacional N° 27.044 en su artículo 1° establece: “Artículo 1: Otórgase
jerarquía constitucional en los términos del artículo 75, inciso 22 de la Constitución
Nacional, a la Convención sobre los Derechos de Personas Discapacidad”.
Que es responsabilidad del Estado y sus entidades territoriales garantizar el goce efectivo de los derechos de las personas con discapacidad y adoptar medidas urgentes en situaciones que comprometan su bienestar e inclusión social.  QUE la provincia de Buenos Aires a través de la ley N° 10592 reconoce y establece el régimen jurídico básico e integral para las personas con discapacidad.
Que en el marco de los recortes que está sufriendo el sector frente al ajuste de la Nación, a través de Consejo Provincial para personas con Discapacidad (COPRODIS), el gobierno de la Provincia de Buenos Aires manifestó su plena adhesión al Proyecto de Ley que plantea declarar la Emergencia en este ámbito, en todo el territorio nacional.
Que según lo manifestado por las instituciones que trabajan el tema de discapacidad en nuestro distrito existe la preocupación por el retardo en los pagos que viene realizando el ministerio a los profesionales que brindan las prestaciones produciendo retrasos e interrupciones en los tratamientos, medicamentos y servicios esenciales, afectando el acceso al derecho a la salud de las personas con discapacidad en Marcos Paz y en todo el territorio nacional.
Que consideramos fundamental acompañar esta iniciativa, que tiene como objetivo garantizar derechos esenciales de las personas con discapacidad en materia de salud, educación, trabajo, inclusión y protección social. Por todo lo expuesto, y en uso de sus facultades, EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE MARCOS PAZ, SANCIONA LA SIGUIENTE:
RESOLUCION N° 021/2025 ARTÍCULO 1º: Manifestar nuestro apoyo al Proyecto de Ley: Emergencia Nacional en
Discapacidad recientemente impulsado desde la Cámara de Diputados de la Nación.
ARTÍCULO 2º: Enviar copia a la Cámara de Diputados y de Senadores de La Nación.
ARTÍCULO 3º: De Forma.- Dada en la Sala de Sesiones del Honorable Concejo Deliberante del Partido de Marcos Paz a los cinco días del mes de Junio del año dos mil veinticinco.-