Marcos Paz, 10 de Abril del 2025.-
VISTO:
El expediente 4073-HCD 049/2025 P.R. “Acompañamiento al Paro Convocado el 10/04”
La situación crítica que atraviesa nuestro país en términos económicos y sociales.
El Paro convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT) que tiene como principales medidas el acompañamiento a la movilización de los jubilados el día 9 de abril y el paro general convocado para el día de la fecha 10 de abril.
El reclamo por la situación de los jubilados recomposición de su poder adquisitivo.
CONSIDERANDO:
Que el Poder Ejecutivo Nacional ha decidido poner un techo a los salarios de los trabajadores y trabajadoras muy por debajo de la inflación acumulada.
Que el impacto en la pérdida de poder adquisitivo es aún mayor en trabajadores y trabajadoras que realizan sus tareas en la informalidad, dado que se encuentran por fuera del marco normativo vigente.
Que el gobierno continua con las políticas de desregulación de los precios de las prepagas y las empresas de telefonía, que se ha hecho una drástica reducción de los subsidios a las tarifas de energía, todo lo cual impacta en la economía familiar y el único precio que el gobierno nacional busca regular poniendo un techo a las paritarias es el de los salarios de los trabajadores y trabajadoras.
Que la pérdida de poder adquisitivo del conjunto de los trabajadores y trabajadoras, genera menores niveles de consumo, lo que impacta de forma directa en comercios y PyMES que ya se han visto en la obligación de suspender trabajadores o incluso tener que reducir el personal. Lo cual inevitablemente va a generar mayor desocupación.
Que se suma a toda esta serie de medidas, la decisión de frenar la Obra Pública Nacional, generando un perjuicio para toda la sociedad argentina y también una ola de despidos masiva en este sector tan importante para la dinámica económica de nuestro país por los puestos de trabajo directo e indirecto que genera.
Que todas estas medidas tiene un impacto en nuestra comunidad, dado que ya hay PyMES y comercios en Marcos Paz que se ven en la obligación de suspender trabajadores o reducir el personal debido a la retracción en el consumo que generan las políticas económicas del gobierno nacional, sumado a que muchas empresas ya no pueden afrontar los costos del aumento desmedido de las tarifas.
Por todo lo expuesto, y en uso de sus facultades, EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE MARCOS PAZ, SANCIONA LA SIGUIENTE:
RESOLUCIÓN N° 015/2025
ARTÍCULO 1°: Manifestar nuestro respaldo al Paro convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT), así como a la movilización a la que convocan los jubilados todos los miércoles en las inmediaciones del Congreso de la Nación.
ARTÍCULO 2°: Manifestar nuestra preocupación por las medidas económicas tomadas por el gobierno nacional que deterioran el poder adquisitivo de los trabajadores y trabajadoras y ponen en riesgo la fuente laboral de millones de familias argentinas.
ARTÍCULO 3°: Comuníquese a la Confederación General del Trabajo y a la Secretaría de Trabajo de la Nación.
ARTÍCULO 4°: De forma.-
Dada en la Sala de Sesiones del Honorable Concejo Deliberante del Partido de Marcos Paz a los diez días del mes de Abril del año dos mil veinticinco.-